10 de Julio de 2025
El Concejo dio su beneplácito a los proyectos presentados en las Cámaras de Diputados de Nación y Provincia que instan al Gobierno Nacional a la reactivación de las obras del Centro Ambiental “Laudato Sí”.
Presentado por la Diputada Provincial Lucia Klug, el proyecto de la Cámara de Diputados de la Provincia busca declarar su beneplácito al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratifica la reactivación de las obras del Centro Ambiental.
Mientras que, el Proyecto de Resolución 3482-D-2025 de la Cámara de Diputados de la Nación, exige al Poder Ejecutivo Nacional la inmediata ejecución y conclusión del “Laudato Sí”.
En ese marco, el Concejo Deliberante de Luján con la mayoría obtenida por los votos de Unión por la Patria, expresó su apoyo y acompañamiento a las iniciativas legislativas que buscan garantizar el derecho constitucional a un ambiente sano y equilibrado.
En las últimas semanas, Fernando Brom, Subsecretario de Ambiente de la Nación, comunicó al Intendente Leonardo Boto su intención de reemplazar el proyecto del Centro Ambiental por una “Estación de Transferencia de Residuos” a construir en un sitio indeterminado.
Por ello, el HCD acompaña toda iniciativa comunitaria de parte de las organizaciones libres del pueblo, como así también las distintas medidas judiciales y administrativas llevadas adelante por el Intendente Leonardo Boto en representación del Municipio de Lujan.
El Basural a Cielo Abierto tiene una extensión de 12 hectáreas y una acumulación de residuos de hasta 30 metros de profundidad, generando enfermedades respiratorias crónicas, especialmente en niños, afecciones dermatológicas y óseas en trabajadores del predio y riesgos asociados a la contaminación del agua por lixiviados.
Cientos de vecinas y vecinos se movilizaron el sábado 5 de julio desde la entrada del basural hasta la inconclusa obra del Centro Ambiental, que muestra un gran avance en estado de abandono, pidiendo la terminación de este espacio que cerraría el basural definitivamente y dignificaría el trabajo de las y los que reciclan allí.
Imágen: ParesTV.